Grèves chez Free : la cybersécurité met en péril le télétravail
Noticias

Golpea gratis: la ciberseguridad pone en peligro el teletrabajo

By Francois , on 13 diciembre 2024 , updated on 13 diciembre 2024 — conflicto social, huelgas, la seguridad cibernética, teletrabajo - 3 minutes to read
Partager cet article :

El fin del teletrabajo en Free provocó una fuerte reacción entre los empleados de sus centros de llamadas, Proxi y Free Réseau. Tras un reciente ciberataque, la empresa expresó su preocupación por ciberseguridad para justificar la eliminación de este modo de trabajo, hasta ahora considerado como una verdadera logro social. Para muchos, esto representa una presión adicional y una estrategia encubierta para reducir el tamaño. Las tensiones están aumentando, alimentadas por demandas de salarios estancados y objetivos supuestamente inalcanzables. La situación acentúa la incapacidad de Free para garantizar un entorno digital seguro y al mismo tiempo priva a sus empleados de los beneficios del trabajo remoto.

Los empleados de Free, en particular los de los centros de llamadas, Proxi y Free Réseau, expresaron recientemente su descontento por el repentino fin del teletrabajo. Este trastorno, justificado por razones de ciberseguridad, es percibido por muchos empleados como un ataque a su logros sociales y un intento velado de reducir su tamaño. El telón de fondo de este descontento es una reciente violación de datos, que algunos dicen que está exacerbando la situación.

Fin del teletrabajo: razones de seguridad destacadas

El 9 de diciembre, Free anunció abruptamente el fin del teletrabajo para los empleados de sus centros de llamadas, Proxi y Free Réseau. La dirección citó imperativos de ciberseguridad, una decisión que plantea interrogantes entre empleados y sindicatos. Según Mohamed Ennourine de la CFTC, esta decisión priva a los empleados de una comodidad considerable en su vida profesional.

Lire aussi :  ¿Cómo planea el nuevo gobierno del Reino Unido revolucionar nuestro futuro tecnológico con sus nuevas leyes de inteligencia artificial y ciberseguridad?

Consecuencias sociales significativas

Nadia Boudjadit, de Certicall, destaca que la eliminación paulatina de beneficios ofrecido a los empleados crea un clima de intensa presión dentro de la empresa. EL metas inalcanzables establecidos por la dirección agravan aún más la situación, empujando a algunos empleados a considerar abandonar el barco “por su cuenta”.

Ciberseguridad y VPN: ¿una brecha estratégica?

Ciberseguridad y VPN: ¿una brecha estratégica?

La justificación para eliminar el teletrabajo se basa en laincapacidad se supone que el grupo debe implementar VPN seguras. Esta explicación, fuertemente criticada por la CGT, parece contradictoria para un gran actor digital como Free, que se enorgullece de ser el quinto operador europeo de banda ancha y telefonía móvil. Para Annabel Ros, de la CGT, es injusto que los empleados sufran las consecuencias de un fallo de seguridad desde la gerencia.

Huelgas y tensiones: el fin del teletrabajo en cuestión

Esta decisión, vista por algunos como un plan social encubierto que fomenta una reducción de personal, desencadenó una ola de huelgas en los centros de llamadas gratuitas de Marsella y otros lugares. Los empleados se movilizan para defender lo que consideran logro social precioso.

Un contexto de ciberataque preocupante

De fondo, una filtración masiva de datos personales El final de octubre golpeó duramente a Free. Tras un ciberataque, quedó expuesta información confidencial, como el IBAN, lo que aumentó las preocupaciones de seguridad en Free. Según algunos expertos en ciberseguridad, algunos de los datos fueron obtenidos por ciberdelincuentes utilizando credenciales comprometidas, revelado por un agente cómplice interno.

Impactos en las prácticas de teletrabajo en Free

Desde este incidente, Free ha tomado medidas drásticas al prohibir el teletrabajo para acceder a datos sensibles. Las ramificaciones de esta decisión no sólo afectan la vida laboral de los empleados, sino que también plantean dudas sobre la capacidad del grupo para gestionar eficazmente su herramientas de ciberseguridad.

Lire aussi :  Dimood y Sekost unen fuerzas para optimizar la ciberseguridad de las pequeñas y medianas empresas
Avatar photo

Francois

Bonjour, je m'appelle François et j'ai 29 ans. Je suis passionné par le scripting, le bash, le Powershell et les infrastructures Windows et Linux. Bienvenue sur mon site web.

Comments

Leave a comment

Your comment will be revised by the site if needed.