Anticipation 2025 : Cinq tendances clés en cybersécurité pour se défendre contre les nouvelles menaces
Noticias

Anticipación 2025: Cinco tendencias clave en ciberseguridad para defenderse de nuevas amenazas

By Francois , on 17 diciembre 2024 , updated on 17 diciembre 2024 — anticipaciones, defensa de la ciberseguridad, la seguridad cibernética, nuevas amenazas, tendencias 2025 - 3 minutes to read
Partager cet article :

En 2025, el campo de ciberseguridad experimentarán una evolución significativa, marcada por una intensificación de los peligros digitales. Las empresas e instituciones deberán prepararse para enfrentar amenazas diversificadas, impulsadas por avances tecnológicos comointeligencia artificial y la omnipresencia de objetos conectados (IoT). Ante esta creciente complejidad, la adopción de estrategias innovadoras y robustas como el modelo Confianza cero, gestión proactiva de los riesgos humanos y adaptación a las nuevas regulaciones, será esencial para mantener la resiliencia y transformar la seguridad en ventaja competitiva.

En 2025, el panorama de la ciberseguridad se verá alterado por nuevas amenazas y avances tecnológicos. Este artículo explora cinco tendencias clave que se deben anticipar para fortalecer la defensa contra estas amenazas: estrategia Confianza cero, la protección de IoT, el creciente uso deinteligencia artificial, fortaleciendo la vigilancia humana y aumentando la importancia de primas de seguro cibernético. El año 2025 podría ser decisivo para las empresas preparadas para afrontar estos complejos desafíos.

Confianza Cero: un enfoque inevitable

El enfoque Confianza cero se consolidará en 2025 como un pilar de la ciberseguridad. El concepto central es no confiar nunca de forma predeterminada y verificar siempre sistemáticamente el acceso de cada usuario y dispositivo a una red. Esta metodología es aún más crucial en un contexto en el que los ciberataques son cada vez más frecuentes y las infraestructuras TI están más segmentadas, incluido el teletrabajo y la hibridación en la nube.

Lire aussi :  Robo de IBAN en SFR y desmantelamiento de una botnet china: una mirada retrospectiva a las 5 noticias destacadas de ciberseguridad de la semana

Amenazas de IoT: un campo de juego más amplio

Amenazas de IoT: un campo de juego más amplio

Objetos conectados, o IoT, representan un campo de ataque en rápida expansión para los ciberdelincuentes. En 2025, se espera que se intensifiquen los ataques dirigidos a estos dispositivos, a menudo aprovechando las debilidades de seguridad para implementar botnets u otro malware. Las empresas necesitarán reforzar la seguridad de estos dispositivos, desde su diseño, pasando por la Seguridad por diseñoy preste especial atención a la autenticación y el cifrado de datos.

Inteligencia artificial: ¿aliada o amenaza?

yointeligencia artificial, si bien es una herramienta poderosa para la detección temprana de amenazas, los ciberdelincuentes también podrían aprovecharla para automatizar y fortalecer sus ataques. En 2025, las empresas no sólo necesitarán utilizar soluciones predictivas de IA, sino también garantizar que estas tecnologías sean éticas y estén a salvo de manipulaciones maliciosas.

El factor humano: una defensa esencial

El factor humano: una defensa esencial

En 2025, el factor humano seguirá siendo fundamental en la ciberseguridad. Los ataques basados ​​en ingeniería social, como el phishing, seguirán teniendo como objetivo a los empleados de una empresa. Será crucial capacitar continuamente a los equipos e involucrarlos en la prevención de amenazas, transformando a los empleados en la primera línea de defensa contra las ciberintrusiones.

Primas de ciberseguros: una nueva realidad financiera

Con el aumento de los incidentes cibernéticos, primas de seguro cibernético debería experimentar un aumento significativo. En 2025, las aseguradoras serán más exigentes en cuanto a la prueba de la solidez de los sistemas de seguridad antes de ofrecer cobertura. Esto alentará a las empresas a realizar auditorías periódicas y adoptar estándares de seguridad más rigurosos.

Avatar photo

Francois

Bonjour, je m'appelle François et j'ai 29 ans. Je suis passionné par le scripting, le bash, le Powershell et les infrastructures Windows et Linux. Bienvenue sur mon site web.

Comments

Leave a comment

Your comment will be revised by the site if needed.